Las artes son omnipresentes y prueba de ello lo tenemos también en nuestros hogares. Si echamos un serio vistazo a nuestro apartamento, podríamos decepcionarnos si no hemos reparado en darle estética y personalidad. Hoy, hablando de ello, las series o seriales refulgen con ideas para que, a modo de inspiración, podamos considerar remodelar; adicionar o planear nuestro nidito de amor. Aquí una breve lista de espacios del hogar en once series en los que, sin duda, te gustaría vivir:
Sex and the city
Carrie Bradshaw, una fémina neoyorquina con estilo neoyorquino. El habitáculo del personaje lo tiene quizá todo; es decir, una disposición adecuada, un espacio reducido, y – obviamente – clase. Ubicado en el West Village, una de las zonas más culturales de Manhattan; el apartamento de Carrie tiene la audacia de cambiar en cada temporada. En él, destacan los colores pastel, su envidiable vestidor; con objetos y toques intelectuales algo vintage.
Te puede interesar ¿Cómo decorar mi primer hogar? ¡Ocho claves que seguir si empiezas a vivir con tu pareja!
New Girl
Demos una vuelta por Los Angeles; donde Jess, Nick, Winston y Smith, nos contarán sobre la sobriedad del loft que habitan. Un espacio notoriamente amplio en todas sus dimensiones. Sus paredes de ladrillo, sus suelos de madera, sus puertas de metal y sus grandilocuentes ventanales hacen tendencia.
Aunque pueda parecer un espacio frígido por ser una nave industrial reciclada, está enriquecida por el mobiliario y demás detalles modernos que la hacen idónea para ser habitada por jóvenes de estilo alternativo o poco convencionales.
Friends
En el Greenwich Village, se desarrolló la serie quizás más importante de la televisión norteamericana “Friends“. Mónica, Rachel y Chandler y los enésimos personajes que pasaron por aquel lugar pudieron dar cuentas del soberbio morado de sus paredes. Con ciertos rasgos de abigarramiento, no deja de tener orden. El color apastelado de sus muebles, el ventanal victoriano y su cocina americana, pueden ser una buena propuesta ecléctica para muchos.
La naranja mecánica
Una célebre película, con excelentes propuestas en toda su arquitectura. Incluyendo lo retro y lo futurista, esta obra de arte (cuyo valor trasciende en las aulas de muchas universidades), nos muestra una composición de colores chirriantes en su decoración, mobiliarios insólitos y formas peculiares. Kubrick y Alex Delarge expanden su creatividad y nos proponen una casa aventurera y original.
Amélie
Los 50, 60 y 70 se desvelan en la decoración de Amélie Poulain. La dulcificación de esta habitación se halla en sus colores cálidos y la presencia de aquel verde de antaño. No menos hay que decir de los aparatos y muebles parisinos que resaltan por su lujo, tales como los cuadros de Michael Sowa. En conclusión, este es el apartamento de un(a) soñador(a) con un gusto por lo retro, el arte y el lujo.
El becario
Volvamos nuevamente a Nueva York, precisamente a Brooklyn; donde Nancy Meyers (la directora de la película) innovó digitalmente usando un panel de Pinterest para la casa de su protagonista Anne Hathaway. Demás esta decir que todo quedó endiabladamente bello. Una fusión de épocas y de color en sus muebles, además de resaltar el blanco dominante aderezando un aire cálido con sus mezclas de grises y marrones. Los cuadros, fotografías y demás artículos que se observan, acompasan armoniosamente a los suelos de madera, techos altos, chimeneas e inexorablemente a Jules.
No te pierdas ¿Quieres tener armonía en tu hogar? Conoce las cinco reglas básicas del Feng Shui
Bajo el Sol de la Toscana
Simple, auténtico, cálido y juglar. Un real estilo mediterráneo que servirá de retiro para Frances Mayes, una estadounidense deprimida, en La Toscana. Este recinto italiano será el piso que la protagonista restaurará como una alegoría para recomponer su propia vida.
Las reliquias, la historia, la naturaleza y demás joyas artísticas hacen de este espacio idóneo para un literato, escritor o artista que quiera un motivo inspirador.
Creo que a Frances Mayes le gustaría vivir sola aún después del matrimonio. ¿Lo creen? De hecho podemos leer algo sobre El LAT, la nueva opción de estar casados y vivir separados.
The Holiday
Una casa pequeña o cottage más tradicional la podemos encontrar en Gran Bretaña, en el condado de Surrey. En invierno, esta casa se rodea de nieve y enciende sus fogones para darnos aquel ambiente pacífico para la cual fue construida. Por su naturaleza, los espacios son reducidos, las paredes son de piedra y lo demás de madera.
Para brindarnos calor, las alfombras forran los suelos, las cortinas cubren sus pequeñas ventanas, las colchas se disponen en sus sendos sillones de nogal, caoba, ébano y roble. Iris vive entonces, en una casa de ensueño. Envidiable.
Tienes un e-mail
Meg Ryan encarna a Kathleen Kelly, una librera cuyo estilo de vida se evidencia en su hogar. Instrumentos, estanterías, objetos del siglo XIX y libros de cajón, otorgan a la escena el nivel cultural que han perseguido para el guión. Este apartamento (quizá hipster) se halla en el Upper West Side de Nueva York caracterizado arquitectónicamente por las escaleras de piedra, barandillas y colores claros preponderantes por doquier.
Antes del atardecer
Una casa cosmopolita, es así como llamaremos la casa de Celine. En ella encontramos pufs, edredones, mapas, objetos arábigos, lámparas chinas y un buró francés. Todo revoloteado con libros, tazas y demás accesorios que – en definitiva – le dan carácter y personalidad. Una casa que ha vivido con su habitante su misma experiencia de vida y mejor aún si son dos.
Un invierno en la playa
Desde el título podemos interiorizar lo que Bill Borgens quiso representar: el esparcimiento de una casa de playa junto a la nostalgia de una de invierno. Sus paredes vestidas de madera junto a sus lámparas ochenteras y su mobiliario de pino hacen la diferencia. El estilo no deja de ser americano y funge muy bien como refugio para el escritor.
Las ideas son muchas. ¿Cogiste algunas para ti? Si eres cinéfilo, tendrás un basto mundo por recorrer en cuanto a opciones de decoración se refiere. Por lo que a Zankyou toca, te aconsejamos darle siempre un toque de personalidad.
Si te gustó este artículo, también te puede interesar Claves para elegir la primera casa en pareja. ¿Alquilar o comprar? ¿Cuál es la mejor opción?
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Danos tu opinión