Publicidad

Asesoramiento inmobiliario para los recién casados

Descubre los mejores consejos financieros por parte del equipo de expertos de la inmobiliaria San Charbel Edificaciones para encontrar el departamento perfecto que puedas costear.

Asesoramiento inmobiliario para los recién casados
Créditos: breno-assis-vía-unsplash
  • Decoración de la casa
  • Recomendaciones
  • Guest-blogger

La elección de dónde vivir puede tener profundas implicaciones en la felicidad futura de una pareja de recién casados. La idea es mudarse del hogar de la infancia y crear una nueva morada para la nueva familia al comprar un departamento. Y para hacerlo, es necesario que establezcas algunas expectativas desde el principio.

Publicidad

Sin embargo, adquirir un depa puede ser un poco difícil para los recién casados. No te preocupes, San Charbel Edificaciones, inmobiliaria con proyectos ubicados en Jesús María y Magdalena del Mar, tiene para ti los siguientes consejos financieros de parte de su equipo de asesoramiento inmobiliario que te serán de gran ayuda.

guardar
Créditos: marion-michele-vía-unsplash

1. Establece metas

Debido a que gran parte de lo que hacen las parejas se reduce al dinero, establece algunas metas comunes, ya sea que estén interesados en comprar un departamento, en tomar unas vacaciones juntos o planeen su jubilación. Trabajen juntos para averiguar lo que realmente pueden pagar.

Por ejemplo, para comenzar a ahorrar, es recomendable que tomes el 15% de tus ingresos y los guardes en una cuenta bancaria de inversión. Luego, piensa en cómo puedes adaptar tus inversiones a tus metas.

2. Organízate

Si no hablaron seriamente sobre cómo administrar el dinero juntos antes de casarse, ahora es el momento. Lo que tienes, lo que debes, lo que gastas y cómo te sientes con respecto a la inversión debe formar parte de la conversación. En otras palabras, evitar los secretos financieros. Aquí hay maneras de hacer eso:

  • Haz una lista de sus activos compartidos. Incluya tarjetas de crédito y préstamos que cada uno tenga.
  • Elimina las deudas. Es común que un cónyuge tenga más deudas que el otro. Aborda estas decisiones junto a tu pareja y desarrolla una estrategia para pagar mejor las deudas y ahorrar para tus metas futuras.
  • Considera la conveniencia de tener todas las cuentas en una misma institución financiera.
  • Comienza un presupuesto. Enumera todas las fuentes de ingresos y gastos diarios y mensuales. Asegúrate de reservar dinero para un fondo de emergencia.
guardar
Créditos: jan-jakub-nanista-vía-unsplash

3. Prioriza

A diferencia de un carro o una lavadora, comprar un departamento es una gran decisión. Escoger el equivocado en un vecindario equivocado es una decisión que podría afectar a tu familia durante años o incluso décadas.

Por lo tanto, el primer paso para comprar un departamento es determinar cuáles son tus prioridades. El tamaño y el diseño de un departamento es una prioridad muy común y muy importante. Aquellas parejas de recién casados que esperan tener una gran familia querrán un departamento con varias habitaciones, mientras que las parejas sin hijos querrán uno más pequeño.

Igual de importante es el tipo de vecindario en el que quisieras vivir. Para algunos, un vecindario cerca a sus centros laborales o buenos colegios es lo que más importa. Otra preocupación es encontrar áreas donde las tasas de criminalidad son bajas. Independientemente de tus prioridades, será necesario que realices una lista de lo que es importante para ti y así reducir el margen de búsqueda.

4. Seguridad financiera

Al comprar un departamento, deberás pensar en cómo lo financiarás. Tienes dos opciones principales: una es comprar el departamento directamente (es decir, al contado) y la otra es a través de un crédito hipotecario. Aquellos que no pueden comprar un departamento con dinero en efectivo, por lo general, necesitarán un pago inicial para acceder a un préstamo hipotecario. Entre los requisitos que necesitarás para un crédito están:

  • Copia de tu documento de identidad y de tu cónyuge (en caso de que estés casado)
  • Recibo de agua, luz y/o teléfono
  • Llenar solicitud de Crédito Hipotecario
  • Declaratoria de Salud
  • Documentos que demuestren tus ingresos regulares (ya sea si eres trabajador dependiente o independiente)

Cuando te casas, contraes un nudo emocional y financiero que debes mantener fuerte durante toda tu vida. No permitas que los desacuerdos sobre los gastos o las diferentes actitudes sobre el dinero descarrilen tu felicidad de recién casados.

guardar
Créditos: etienne-beauregard-riverin-vía-unsplash

Las discusiones sobre dinero no siempre son fáciles. Pero, como con cualquier problema de matrimonio, es mejor resolverlos con una mente abierta y como equipo. Cuanto más cuidadosamente trabajen juntos en cuestiones de dinero, más armonía financiera mantendrán en su vida.

También te puede interesar:

Nueve discusiones típicas de las parejas que terminarán en reconciliación

Claves para elegir la primera casa en pareja. ¿Alquilar o comprar? ¿Cuál es la mejor opción?

Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Danos tu opinión

¡Encuentra aquí todas las herramientas que tenemos para organizar tu matrimonio!