• Magazine
  • Ceremonia
  • Cómo elegir al sacerdote de tu matrimonio: ¡pasos para una ceremonia inolvidable!

Cómo elegir al sacerdote de tu matrimonio: ¡pasos para una ceremonia inolvidable!

Conoce las características del sacerdote perfecto para tu boda católica y conversa con él para que se adecue al máximo a las necesidades de tu matrimonio.

Cómo elegir al sacerdote de tu matrimonio: ¡pasos para una ceremonia inolvidable!
  • Matrimonios religiosos
  • Recomendaciones
  • Católica
  • Novios

En los matrimonios católicos, uno de los momentos más emblemáticos es cuando el sacerdote, después de la misa, declara a los novios marido y mujer. Tal vez parezca que en todos los casos es igual, pero puede haber algunos aspectos del discurso del cura, o de la relación que hayas formado con él, que hagan de la ceremonia más emotiva y memorable. Aquí encontrarás algunos puntos que deberás compartir con el sacerdote elegido para que todo fluya con naturalidad. ¡Sigue leyendo!

Antes que nada, debes saber que el sacerdote que te casará es el asignado para la iglesia que has elegido. De modo que tú misma no puedes elegir al sacerdote antes que a la iglesia, y si así lo quieres, primero tendrás que buscarlo a él para que te indique cuál es su capilla asignada.

Publicidad

Como por lo general primero se elige la iglesia, solo tendrás que conocer al sacerdote a cargo y conversar con él para que todo en la ceremonia salga como lo planeaste. Lo importante es formar confianza y tomar en cuenta los consejos que te mostramos. ¿Cuánto tiempo se puede atrasar la novia en su llegada a la iglesia?

1. Que no tenga apuro por marcharse después de la ceremonia

Es muy probable que el sacerdote que te case tenga también otras bodas que oficiar. Esto hará que fije muy bien sus horarios y que pueda tener alguna prisa por marcharse al terminar tu ceremonia. Sin embargo, ten en cuenta que siempre puede ocurrir algún imprevisto, así que conversa con él para que, en caso de que ocurra algo, pueda quedarse un poco más de tiempo. Si cuentas con un wedding planner, él o ella sabrá cómo gestionar este asunto. Los expertos de Mariangela Wedding & Event Planner, por ejemplo, incluyen un servicio que “se ocupa de solucionar los imprevistos que puedan surgir el día de la boda”. Su trabajo principal consiste en coordinar y sincronizar todo según los tiempos acordados.

Si es posible, elige un horario para la ceremonia que se acomode mejor a las necesidades del cura, ya que si tiene muchos matrimonios el mismo día y el tuyo es el último, puede llegar cansado y no dar lo mejor de sí.

guardarCréditos: Bruno Cruzado
Créditos: Bruno Cruzado

2. Que tolere al equipo de fotografía

A pesar de que los fotógrafos contratados deben ser especialistas en pasar desapercibidos, hay sacerdotes que se oponen a su presencia dentro de la iglesia o mientras dan su discurso. También puede ser que no quieran que se acerquen mucho a los novios o a él mismo. Si ese es el caso, coméntale que para ustedes es muy importante tener el registro de uno de los días más felices de sus vidas, y que además los fotógrafos que contrates serán sumamente profesionales y no causarán distracciones. Los expertos de Speakers Films, por ejemplo, saben lo importante que es capturar momentos espontáneos sin poner nerviosos a los retratados: “buscamos que la pareja se sienta lo más cómoda posible frente a nuestras cámaras para que esa magia del amor fluya y nosotros la capturemos en su mejor momento”.

Coros para la ceremonia religiosa de tu matrimonio: todo lo que debes saber para escoger la música de la iglesia.

guardar
Créditos: Speakers Films

3. Que su discurso esté acorde a la visión de los novios

Intenta siempre conocer más del sacerdote y contarle sobre la visión de futuros esposos que tienes con tu pareja. Muchas veces saber más de los novios inspirará al sacerdote para dar un discurso emotivo y ameno que no aburra a los invitados. También toma en cuenta que casi siempre en la religión católica se valora la concepción de hijos en el matrimonio, pero si tu pareja y tú no están pensando concebir, mejor pídele al sacerdote que no base su discurso en eso. Si es abierto y no tan ortodoxo, entenderá.

Una buena idea es pedirles consejos a otras parejas que hayan tenido  buenas experiencias con los sacerdotes de sus matrimonios. Ellos te contarán anécdotas o te darán consejos clave para que converses con quien oficiará tu boda sin problemas.

guardarCréditos: Voilá Estudios
Créditos: Voilá Estudios

4. Que ofrezca un momento para decir los votos 

Una tradición romántica es que la pareja diga sus propios votos matrimoniales durante la ceremonia. Para eso han pasado tiempo a solas pensando en lo que quieren decir, y sería un problema si el sacerdote no les diera tiempo para expresarlo. Por eso conversa con él y cuéntale que te gustaría tener unos minutos para ello. Revisa 15 ideas para tus votos matrimoniales que emocionarán a tu pareja en el altar.

5. Que pueda trasladarse si es necesario

Es un punto muy importante que no debes olvidar, ya que si tu boda religiosa es en el campo o fuera de la iglesia, el sacerdote deberá tener la disposición de trasladarse. Para eso debes gestionar la movilidad con anticipación y prevenir los contratiempos que puedan ocurrir. Cuenta con un servicio de movilidad profesional como el de Unpret Rent a Car, que ofrece diversos tipos de automóviles o vans para trasladar a los invitados de forma cómoda y puntual. No olvides que la figura del líder religioso es imprescindible para tu boda católica.

guardar
Créditos: Javier Segura

En resumen y como consejo final, la profesional Rosio Castro Angelats nos cuenta que “en Piura, la mayoría de las iglesias brindan el servicio de alquiler de la iglesia con sacerdote incluido. También te dan la opción de llevar a tu sacerdote. La recomendación es buscar a un sacerdote amigo para que la ceremonia sea más amena y pueda hablar de los novios y de la familia en sí. Y si no conocen, buscar en la misma iglesia o en otras, pidan reuniones con él, hablen de sus gustos, cuéntenles cómo se conocieron, qué es lo que desean al formar un hogar, etc. Tengan por seguro que la recordarán siempre“.

Ahora que sabes qué es lo importante en el sacerdote de tu matrimonio católico, recuerda que lo más importante es formar un lazo de confianza con él para que las peticiones que le hagas fluyan con naturalidad y sin incomodidades.

También te puede interesar Lecturas bíblicas para la ceremonia: descubre cómo elegir las ideales para tu boda y Cómo organizar un matrimonio religioso. ¡La guía definitiva para planificar tu boda por la iglesia!

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Rosio Castro Angelats Wedding planners
Mariangela Wedding Planner Wedding planners
Bruno Cruzado Fotógrafos
Speakers Films Fotógrafos
Unpret Rent a Car Buses para invitados
Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Danos tu opinión

¡Encuentra aquí todas las herramientas que tenemos para organizar tu matrimonio!