Publicidad
  • Magazine
  • La novia
  • ¿Cuántos tipos de velos de novia existen? ¡Aprende a diferenciarlos!

¿Cuántos tipos de velos de novia existen? ¡Aprende a diferenciarlos!

¿No sabes qué velo de novia elegir? Aprende a diferenciar entre los numerosos modelos que existen y encuentra aquí el velo ideal para ti.

¿Cuántos tipos de velos de novia existen? ¡Aprende a diferenciarlos!
  • Accesorios novia
  • Consejos
  • International
  • Velo

El velo de novia es el accesorio por excelencia para llevar durante la ceremonia nupcial, modelos hay muchos y todos traen detalles preciosos convirtiéndose en complementos perfectos. Si has pensado en llevar un velo el día de tu boda y aún no eliges el modelo correcto aquí te mostramos los diferentes tipos, son variados y algunos son más favorecedores que otros dependiendo del vestido de novia y el resto de complementos, en definitiva, del look. Hemos pedido la asesoría de especialistas en moda nupcial y ellos nos brindan sus mejores consejos.

Publicidad

¿Llevar un velo o no? Muchas novias optan por accesorios tradicionales pero a veces es difícil elegir el adecuado, te contamos que hay diferentes diseños. Podrías llevar uno largo de estilo catedral, vals o capilla; uno medio de estilo cascada o codo y también dispones de los velos cortos con los diseños blusher o francés. Los clásicos velos de novia siguen siendo los favoritos, es así que se reinventan cada temporada complementando maravilloso vestidos,¡te mostramos 10 diferentes tipos de velos de novia!

guardar
Créditos: Pronovias

1. Velos largos

Velo de vals

Se les denomina así a los velos que llegan a la altura de los tobillos, se trata de una accesorio clásico que se usa en ceremonias religiosas de matrimonio. Para las novias que no quieren lucir un velo tan largo podrían elegir uno de este estilo.

guardar
Créditos: Foto: INúñez

Velo de catedral

Conocido así porque las novias suelen llevarlo en sus ceremonias de matrimonio realizadas en grandes catedrales, se distingue por su gran extensión que puede llegar hasta los dos metros y medio superando ampliamente al largo del vestido, realmente sorprenden a simple vista. Se trata de un accesorio delicado y sofisticado que se aprecia mucho en las bodas reales.

Cómo elegir el tocado de novia en 5 pasos.

guardar
Créditos: Mónica Roldán

Velo de capilla

Se caracterizan por presentar la misma longitud del vestido de novia y llevar dos capas de  alturas diferentes, con la capa más corta la novia cubre su rostro. Se suele extender por el piso simulando una cola y puede llegar a medir hasta 200 cm de largo, las novias pueden cubrir su rostro con el complemento o acompañarlo de tiaras.

guardar
Créditos: Daniel Márquez

2. Velos medianos 

Mantilla

Se hace de tul o encaje y presenta detalles en los bordes, se sujeta a la cabeza con una peineta y llega hasta por debajo de los codos, nos recuerda mucho a los vestidos de estilo español. Hay en varias versiones, ya sea en longitudes medianas o hasta la cintura.

Velo cascada

Su nombre se debe a que este velo simula la forma de una cascada, empieza desde la cabeza y va cayendo hasta llegar a la cintura de la novia.

Cómo elegir el velo de novia adecuado según tu tipo de cuerpo. ¡Consejos imprescindibles!

guardar
Créditos: Laure de Sagazan

Velo hasta el codo

Un accesorio que suele llegar hasta el codo o la cintura, en su estructura suele llevar hasta dos capas, por lo general se sujeta en la parte baja de la nuca y se lleva muy bien con un peinado recogido.

Ingrid Ackermann Novias es una de las estilistas más reconocidas del mercado, cuenta con más de 20 años de experiencia en el rubro, y en este sentido, ella sugiere los recogidos flojos, las trenzas poco ajustadas, los medio moños, nada rígido. Este velo podría llegar a medir un máximo de 80 cm.

guardar
Créditos: Lísola Fotografía

3. Velos cortos

Velo blusher

Con un máximo de 65 centímetros que se distingue por llegar hasta el hombro y cubrir el rostro de la novia, es el más corto de la lista.

Revisa también:Ocho estilos de velos de novia vistos en Instagram.

guardar
Créditos: Cymbeline

Velo francés

Un elemento muy corto que no suele cubrir por completo el rostro de la novia, conocido también como ruso o jaula por ser hecho de malla o red. Este accesorio nupcial suele llegar solo hasta la altura de la nariz cubriendo los ojos, se caracteriza por ser muy elegante, solemos verlo en looks de aires vintage o sofisticados.

4. Velos vanguardistas

Se consideran en esta lista a aquellos velos que se han reinventado a lo largo del tiempo apostando por color y volumen, ¿te animarías a usarlos?

Velo de colores

Cuando se trata de celebraciones temáticas o looks más relajados las novias optan por velos poco convencionales, están los que traen colores llamativos como el menta o empolvados como los rosados. Por lo general estos complementos se combinan con el calzado o con el ramo.

Erika Atelier se dedica al diseño y confección de vestidos de novia personalizados, y es que la diseñadora Erika Rodríguez  tiene 17 años en el mercado acompañando a la novia en la realización de su vestido así como en la confección de los complementos en diferentes materiales. La diseñadora sugiere apostar por nuevas alternativas, “yo les recomendaría que lleven un velo de tul de seda en color pastel, quedan espectaculares”.

guardar
Créditos: Nicolás Costura

Velo doble

Estos velos cuentan con dos partes y se sujetan con tocados. Suele ser ideal para estilos bohemios gracias a su volumen.

Por qué llevar velo de novia el día de la boda: la importancia y el significado de este accesorio.

Según sea el tipo de ceremonia tendrás el velo adecuado para ti, no olvides también que es importante seleccionar un accesorio que vaya con tu personalidad y te permita a sentirte cómoda. Con esta mini guía tu elección será la más acertada.

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Ingrid Ackermann Novias Maquillaje y peluquería novias
Erika Atelier Tiendas de novia
Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Danos tu opinión

¡Encuentra aquí todas las herramientas que tenemos para organizar tu matrimonio!