Publicidad

La importancia de estar a solas en pareja
¿Sabías de la importancia de pasar un tiempo a solas con tu pareja para fortalecer algunos ámbitos de la relación? ¡Conoce los beneficios!
Frecuentemente escuchamos de la importancia de tener espacios para nosotros mismos cuando tenemos pareja, lo cual es un aspecto valioso en las relaciones saludables y duraderas, pero a veces podemos tener tan presentes estos mensajes que podemos exagerar con la dosis de soledad y pecar hasta de indiferentes con aquella persona especial, llegando a estar viviendo en la clásica frase juntos pero no revueltos.
En otras ocasiones, podemos observar relaciones que tienen gran dificultad para hacer cosas cada uno por su lado y siempre necesitan de la compañía del otro. Estos casos suelen reflejar dependencia, inseguridad y miedo de que al no estar juntos la otra persona pueda hacer algo que dañe la relación, por lo que uno y/o ambos viven restringiéndose oportunidades y espacios individuales en los que podrían crecer como personas, y por lo tanto estar más sanos para la relación.
También están las parejas que nunca están a solas, sino rodeados de amigos, familias o compañeros de trabajo, lo que evidencia una dificultad en el desarrollo de la intimidad y es muy probable que los afecte significativamente si es que llegan a convivir.
En ese sentido, es importante una adecuada dosificación de espacios para uno mismo, con los amigos y familia, por lo que repasaremos en este artículo los beneficios que tiene la pareja estar a solas de vez en cuando:
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
– Mejora la comunicación e incluso pueden crear palabras secretas que reflejan la complicidad.
– Tendrán nuevas experiencias juntos, lo cual refuerza la sensación de compañerismo y amistad.
– Desarrolla la espontaneidad en ambos, lo cual fortalece la confianza.
– Mejora la vida sexual, manteniendo una buena dosis de pasión a pesar del tiempo.
– Desarrollan una visión similar del mundo y sus significados. Esto se da en la medida que la pareja construye espacios en conjunto de desarrollo espiritual e intelectual.
– Conocerse mejor en diferentes situaciones, lo que permite construir una relación basada en la aceptación y no en el cumplimiento de expectativas.
– Permite el entendimiento y adecuada comprensión de lo que el otro quiere, piensa y hace.
Advertencia: Para estar dispuestos a buscar los espacios en los que estén juntos pero sin otras personas, es necesario que cada uno se conozca, sea consciente de cómo su historia puede influir en su relación y haga lo necesario para fortalecer el amor, respeto y admiración, de lo contrario puede que sea tedioso y/o aburrido y desistan de hacerlo.
También te pueden interesar otros artículos de la autora como: ¿Cómo construir una relación de pareja sólida? y Cuatro conductas que destruyen una relación de pareja y cómo evitarlas.