Hemos estado acostumbrados desde siempre a realizar viajes en familia, con la cual has crecido y en líneas generales comparten una filosofía similar, o a los viajes entre amigos los que en gran parte terminan siendo al final toda una aventura. Entonces resulta imprescindible destacar que el primer viaje en pareja es algo completamente diferente a las experiencias que hayas tenido previamente, por lo que es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos fundamentales para que sea todo un éxito.
Para ayudarnos a entender un poco más a fondo este asunto contamos con la opinión de la Dra. Arantza Pérez Mijares, una especialista en terapia de pareja que nos mostrará la mejor forma de asumir este momento tan importante en la vida de pareja.
Planificación, la clave del éxito
Según la experta desde el momento en que comienza la planificación se inicia el viaje y, es que este punto viene cargado de una dosis de ilusión y expectativas, marcando desde ya los cimientos que inician el comienzo de esta gran aventura.
Esta faceta marcara el ritmo del resto del recorrido, por lo que Pérez destaca que hay que “conocer los intereses y deseos de la pareja y hacer saber los propios” lo que permita llegar a consensos y de esta forma evitar que alguna de las partes termine imponiendo sus gustos sobre los del otro. “Comunícate de forma clara, pero sin ser impositiva” subraya la especialista.
Quizás quieras leer Siete comportamientos que todo hombre debe dejar atrás en su vida.
Preservar la independencia
Ya sea por espacio, por comodidad o por cualquier motivo que nos pase por la cabeza, se puede plantear la opción de compartir la maleta. Sin embargo, la Dra. Arantza Pérez Mijares señala que esta no es una idea que ella recomiende como algo positivo. Aunque la idea del viaje es estrechar lazos y establecer una conexión más profunda en la pareja, es necesario también mantener cierta intimidad, lo cual de alguna forma ayudará a conservar la “magia”.
“Cada uno tiene una forma de ser particular, diferentes expectativas y una forma de viajar absolutamente personal”, agrega. Siempre es importante recordar que cada cabeza es un mundo y ser pareja no significa tener que ser idénticos en todos los aspectos, cada uno es diferente e independiente del otro por lo que tener cosas que no concuerden es completamente normal.
No dejes de leer ¿Adoptar un perro en pareja? El ABC para tomar la decisión correcta.
Comunicación
Viajar resulta ser un poco más especial que el día a día y durante esta experiencia suelen revelarse aspectos de la personalidad de tu pareja que ni imaginabas que existían, y tú puedes caer en lo mismo sin darte cuenta. Por esto resulta fundamental mantener una buena comunicación, pero ojo, esto no quiere decir que debas necesariamente manifestar todas las cosas que te pasen por la cabeza.
“El cansancio, el calor o el hambre nos pueden jugar malas pasadas. Piensa y evalúa tu estado emocional antes de hablar, pues evitará discusiones inútiles”, indica Pérez Mijares. Las situaciones de estrés, molestia o impotencia muchas veces hacen que la relación se ponga tensa de momento, a estos escenarios hay que darles vuelta con buen humor y buena actitud. De esta manera conseguirán reírse de sus momentos difíciles.
El primer viaje debe ser una experiencia de conexión como ninguna otra. Disfrútalo y gózalo al máximo, después de todo solo hay una primera vez.
También te puede interesar ¿Temes volar y se acerca tu luna de miel? ¡Supera el miedo al avión con estos consejos!
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Danos tu opinión