Publicidad

¿Qué hacer luego de una ruptura matrimonial? Consejos para superar un divorcio

Si has vivido una ruptura recientemente, te ayudamos a superar tu divorcio con los mejores consejos de experto. ¡Cambiará tu situación!

  • Vida en pareja
  • Consejos
  • Editor-choice
  • Triste
  • Pareja

“¿Por qué se divorciaron? Porque nos casamos”. Aunque no estamos muy a favor de esta idea y nos el matrimonio nos parece uno de los pasos más importantes y románticos que una pareja puede dar, muchas personas alrededor del mundo han convertido la escena antes descrita en una especie de carta de presentación al momento de mencionar las razones que acabaron con su matrimonio. Pero, ¿cómo se puede establecer una relación de paz y armonía entre dos personas que se divorciaron? La respuesta a dicha interrogante nos la dijo el experto en relaciones matrimoniales Juan Felipe Ortiz, quien compartió algunos consejos para afrontar las distintas situaciones que acompañan un divorcio.

guardarShutterstock
Créditos: Shutterstock

1. Sanar las heridas

Publicidad

Según Ortiz, antes, durante y después de un divorcio las personas atraviesan diferentes etapas que van desde la negación y el enojo hasta la aceptación del rompimiento. Esto supone un proceso de duelo que se debe afrontar de forma personal y en el que se incluye una fase sumamente importante, el perdón.

Es importante destacar que muchas veces la principal razón de una ruptura matrimonial es la violencia (en sus diferentes formas: física, psicológica, emocional, económica, entre otras) y que este hecho se hace más notorio durante el divorcio, por ello, una vez que haya sido aceptado el rompimiento, se recomienda finalizar el círculo de violencia, de una o ambas partes.

guardarShutterstock
Créditos: Shutterstock

2. Decir adiós al sentido de pertenencia

¡El jean que llevas puesto te pertenece, pero tu expareja no! Según el especialista en relaciones matrimoniales, muchas parejas, aunque ya no se encuentren unidas, continúan pensando que la otra persona les pertenece. Es un hecho que queda bastante claro si entendemos que “las personas no son cosas, y que no pertenecemos a nadie y nadie nos pertenece”.

Además de esto, es importante que tras el divorcio evites tomar las cosas de forma personal, pues son muchas las personas que creen que su expareja busca formas de perjudicarlo con alguna u otra acción, cuando no es así. Simplemente enfócate en lo que haces y en tu tranquilidad. 

¿Cuáles son las principales causas de divorcio? Estos estudios te van a sorprender

guardarShutterstock
Créditos: Shutterstock

3. Fomentar el respeto y la comunicación

En palabras del especialista, el respeto y la comunicación son valores sumamente importantes que se deben poner en práctica de forma inmediata tras ocurrir un divorcio, mucho más si hay hijos de por medio. En este sentido, el respeto significa responder de forma adecuada ante situaciones que se nos presentan.

Por su parte, la comunicación es un valor que refuerza el respeto, por ello es importante que ambos comuniquen lo necesario, establezcan acuerdos y eviten reclamos de situaciones pasadas. Después de todo, nunca es tarde para recuperar la comunicación.

guardarShutterstock
Créditos: Shutterstock

4. Cuidar la estabilidad de los hijos

Dentro de una ruptura matrimonial lo más importante son los hijos, ya que ellos son quienes más sufren al ver a sus padres separados y en algunos casos se asumen como la razón del divorcio. Tras una ruptura, los padres deben seguir con sus deberes y obligaciones, y establecer acuerdos que no afecten la crianza de sus hijos. Además, recuerda mejorar la calidad del tiempo que pasas con ellos, adaptarte a las diferentes etapas de su desarrollo y, dependiendo de la edad que tengan, explicarles lo que ocurrió, ya que ellos tienen derecho a saber qué pasa en su entorno.

guardarShutterstock
Créditos: Shutterstock

5. Comenzar una nueva vida

La vida no acaba tras un divorcio, todo lo contrario, se abren nuevas puertas y oportunidades que debes aprovechar. Puede que los planes con tu antigua pareja no hayan salido como esperabas, pero no es el fin del mundo. Inicia nuevos proyectos o continúa alguno que no hayas podido culminar, cambia tus rutinas para adaptarlas a tu nueva realidad. Mantén una actitud positiva y sobre todo aprovecha el tiempo en ti y en tus hijos, sin prestar atención a lo que pueda hacer o decir la otra persona.

Esperamos que estos consejos de experto les ayuden a superar esta nueva etapa de su vida y a acostumbrarse a los cambios y todas las vivencias que el futuro les tiene preparadas. También te puede interesar Familia dividida: ¿Cómo manejar este tipo de tensiones en tu matrimonio? ¡Sí se puede! o ¿Cómo llegar a un acuerdo en pareja? Siete claves para lograr el éxito en una relación

Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Danos tu opinión

¡Encuentra aquí todas las herramientas que tenemos para organizar tu matrimonio!