• Magazine
  • Belleza
  • Siete mitos de cuidado personal y belleza que todos creemos. ¿Verdaderos o falsos?

Siete mitos de cuidado personal y belleza que todos creemos. ¿Verdaderos o falsos?

Es momento de cambiar nuestros hábitos de cuidado y belleza personal desmontando algunos mitos que hemos creído durante mucho tiempo. ¿Quieres saber cuáles son?

  • Tratamientos y Bienestar
  • Consejos
  • International
  • Salud

El cuidado de nuestro cuerpo está inmerso en un universo de infinitas alternativas que nos ayudan, en menor o mayor medida, a protegerlo de cierto tipo de afecciones, males o de los propios embates del tiempo. Este abanico de opciones, compuesto por consejos, recomendaciones, tips y hasta remedios caseros, se ha seguido al pie de la letra durante muchos años, en algunos casos porque sus beneficios han sido comprobados, y en otros porque “la mayoría de la gente lo hace”, erigiendo falsas afirmaciones relacionadas a la alimentación, cosmética y el cuidado personal. Por esta razón, para huir de estos perjudiciales consejos, hemos elaborado una lista con los siete mitos de cuidado personal y belleza que todos creemos. ¿Preparada para desmentirlos?

guardarCréditos: shutterstock
Créditos: shutterstock

1. Los refrescos light no engordan 

Publicidad

Según Verena Haro, licenciada en Nutrición y Dietética, la mayoría de los refrescos light contienen en su composición edulcorantes artificiales que confunden nuestro cuerpo y debilitan el vínculo entre nuestro cerebro, la dulzura y las calorías, ya que la señal de haber ingerido azúcar no es enviada al cerebro”. En consecuencia, la ingesta de estos edulcorantes provocan una subida de insulina en nuestros organismo y con ello “aumenta el deseo de comer alimentos dulces, lo que favorece al aumento de peso”, afirma. Además, el gas es el mismo en ambos refrescos y, evidentemente, ambos provocan la misma sensación de hinchazón.

Quizás te pueda interesar: Mitos y realidades sobre el maquillaje de día y de noche.

guardarNicoleta Ionescu
Créditos: Nicoleta Ionescu

2. Los cosméticos no caducan

Puede parecerlo, porque la mayoría de ellos no reflejan una fecha de caducidad clara. Pero, este mito es falso, ya que los cosméticos sí caducan. Una crema, por ejemplo, no es un yogur y no refleja su caducidad con la fecha como si aparece en este tipo alimento (aunque algunos cosméticos sí utilizan esta técnica), pero lo hacen a su manera: con el símbolo de bote abierto (PAO), un número y una letra M. El conjunto indica los meses que tenemos para consumirlo una vez abierto. Los maquillajes y otros productos son fuentes de bacterias y residuos grasos, por lo que después de un tiempo es mejor tirarlos que arriesgarnos a posibles problemas o afecciones en la piel.

3. Los dos litros de agua estipulados ayudan a adelgazar

La verdad es que beber agua es positivo, pues el vital líquido ayuda a saciar el hambre y a hacerlo de una manera sana. Sin embargo, si complementas esta ingesta con las comidas de siempre, el efecto puede ser totalmente opuesto, prácticamente como un choque de trenes. Es cierto que el agua ayuda a filtrar toxinas, pero si tienes retención de líquidos, puede que no obtengas los resultados que quieres.

En este sentido, Haro explica que todos los cuerpos son distintos y que no necesariamente todos necesitan consumir dos litros de agua al día. “En términos generales, el agua no te ayuda a adelgazar, sirve para mantenerte hidratada y a la vez genera una sensación de llenura, por ello es que muchas veces se le asocia a que te ayuda a bajar de peso, porque te llenas tomando agua y ya no quieres comer más”, comenta la especialista.

Si estás pensado en realizarte algún retoque estético para verte mejor, en Clínica Arroyo Goldstein te ofrecen los útlimos avances en cirugía y medicina estética, y tratamientos como mamoplastía de aumento, lipoescultura masculina, rejuvenecimiento de rostro, rinoplastia, perfiloplastia, lifting facial, labioplastia, implante de mamas, ginecomastia, suspensión mamaria, entre otros tratamientos con resultados eficaces. ¡Atrévete a contactarlos!

guardarUndrey
Créditos: Undrey

4. La cuchilla hace que se precipite la salida de vello

Solo lo hace visualmente, ya que el sol aclara los tallos y las puntas del vello y esa es la parte que depilamos. Sin embargo, la raíz es la misma, más oscura y más gorda que la parte depilada, por lo que la sensación, cuando esta parte empieza a crecer de nuevo, es que hay más y es más duro porque es más corto.

5. La ausencia de sal ayuda a adelgazar

De forma general, los alimentos sin sal no retienen líquidos y ello es positivo para eliminar la hinchazón en ciertas partes del cuerpo. Sin embargo, los alimentos, con o sin sal, engordan de la misma forma, pues mantienen sus calorías intactas. Lo que verdaderamente engorda en un alimento son las calorías y el exceso de sal no ayuda a que estas disminuyan. De hecho, “la sal no contiene calorías, pero en exceso favorece a la retención de líquidos y por ende puedes lucir un poco más hinchada. La ausencia de sal no te ayudará a adelgazar, ya que ningún alimento por sí sólo te hará perder peso; sin embargo, una alimentación equilibrada combinada con ejercicio, sí lo hará, resalta Haro.

guardarprasit2512
Créditos: Prasit2512

6. Los productos naturales son mejores

Algunos, sí, pero otros, no, y, sobre todo, depende de cómo seas. Aunque te ahorras las sustancias químicas y, por ende, algunas toxinas de muchos cosméticos, quizá esos productos naturales tan buenos no lo sean para tu organismo en concreto. Además, muchos de estos productos reaccionan mal si estas tomando algún medicamento específico, por lo que te recomendamos consultar a un experto (y en tiendas expertas) antes de lanzarte a la compra de cualquier producto supuestamente natural en el supermercado. Si quieres recibir la mejor asesoría, no dudes en consultar a la nutricionista Lorena Romero , su equipo te aportarán el tratamiento integral de forma personalizada y en base a tus necesidades particulares.

7. Cenar solo fruta es sano

No es que sea falso, pero es una afirmación un tanto engañosa. Al igual que el agua, consumir frutas trae estupendos beneficios para nuestra salud. Sin embargo, las frutas contienen azúcares, específicamente la fructuosa, que al ser consumidas en exceso podría generar un aumento de peso “ya que el azúcar que consumimos no será gastada, generalmente porque vamos de frente a dormir“, comenta Verena Haro, quien además recomienda “consumir frutas en el desayuno, a media mañana o incluso a media tarde”.

No te pierdas: 15 app de belleza, moda y fitness ¡Los aliados para cuidar de tu belleza!

guardarAriwasabi
Créditos: Ariwasabi

La lista de mitos sobre cuidado y belleza personal es inmensa, pero estos son los que más se escuchan en la calle. Desmiéntelos cuanto antes, cambia tus hábitos y empieza a llevar una vida sana de la mejor manera posible.

También te puede interesar ¡Jugos naturales para cuidar tu cuerpo antes del matrimonio! Descubre el método detox.

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Verena Haro Nutricionista Estética novias
Clínica Arroyo Goldstein Estética novias
Lorena Romero Nutricionista Estética novias
Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Danos tu opinión

¡Encuentra aquí todas las herramientas que tenemos para organizar tu matrimonio!