Publicidad
Viajar en pareja a Trujillo: la escapada romántica perfecta en la tierra de la marinera
¿Planeando tu próxima escapada romántica? Decídete por Trujillo y disfruta todo lo que tiene para ofrecerte esta hermosa ciudad del departamento de la Libertad, donde podrás ir a al playa, conocer antiguas ciudades de barro y bailar en sus populares y alegres fiestas.
A unos 559 kilómetros de Lima se ubica Trujillo, la capital del departamento de La Libertad, con un delicioso clima y muchísimas atracciones y cosas por hacer si estás planeando tu próxima escapada romántica. La ciudad se ubica en la costa norte peruana, y puedes llegar en 9 horas por carretera o en 2 horas por avión. En la misma ciudad y sus alrededores encontrarás impresionantes monumentos históricos, rica comida típica y lugares al aire libre. Seguramente te enamorarás no sólo para visitarlo cada vez que puedas, sino hasta para casarte en Trujillo, realizar viajes en familia e incluso (atentos novios) pedirle la mano a tu enamorada en alguno de sus increíbles parajes.
Llamada “Capital de la Primavera y la Marinera”, en sus tantos valles hacían vida los reinos antiguos de las culturas Moche y Chimú, de las cuales podrás aprender mucho más al visitar las estructuras arqueológicas, museos y centros culturales. También puedes disfrutar de las playas trujillanas todo el año, pues tiene un clima templado, desértico y oceánico, aunque debes chequear si el fenómeno de El Niño hace estragos para evitar ir en temporada de lluvias.
Hoy en Zankyou Weddings te presentamos los sitios que sí o sí tienes que visitar cuando viajes a Trujillo junto a tu amor y vivan así una experiencia llena de romance y momentos únicos.
Lee también: Seis ventajas de disfrutar tu luna de miel en un crucero. ¡Lujo, vistas y varios destinos!
La plaza Mayor
Se trata de una gran plaza que data del siglo XVI, de estilo renacentista donde podrán ver la estatua de Francisco Pizarro y a su alrededor encontrarán muchos más monumentos históricos que narran la historia del pasado prehispánico del Perú. La plaza Mayor es el centro de este recorrido, donde encontrarán la iglesia de San Martín, construida entre los siglos XVI y XVI y el Palacio de los Duques de San Carlos, creado en el siglo XVI. Otra magnífica edificación que tienen que conocer es el Palacio del Marqués de Piedras Albas, que data también del siglo XVI, el siglo de Oro trujillano, construido como residencia de Hernando Pizarro. Además podrán visitar la iglesia de la Sangre donde se encuentra enterrado el inquisidor de Granada y Córdoba Gabriel Pizarro y la Torre del Alfiler, que fue construida en el siglo XVI.
Chan Chan
Si hay algo que deben visitar en Trujillo y que seguramente los maravillará es Chan Chan, la capital del gran Chimú, la ciudad de barro más grande de la América prehispánica. En las ruinas podrán ver campos de cultivo, restos de palaciones, reservorios, acueductos subterráneos, plataformas, plazas, viviendas, depósitos, y todo lo que comprende una ciudad, construida a base de barro. Declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, sus místicos pasajes los llevará a querer saber mucho más sobre la rica historia de sus laberintos y plataformas.
Huacas del Sol y la Luna
Se trata de dos santuarios moche (anteriores a los Chimú de Chan Chan) que conforman un conjunto de monumentos ubicados a cinco kilómetros al sur de Trujillo, que representaron la capital de esta cultura desde el siglo I a.C. hasta el siglo IX.
La Huaca de la Luna es un complejo arquitectónico compuesto por dos templos sagrados con forma de pirámide trunca, denominados Templo Viejo y Templo Nuevo, hechos de arriba abajo de tierra, donde antiguamente solamente los más privilegiados podían entrar. Por su parte, la Huaca del sol solo se puede ver desde la Huaca de la Luna, pues fue dañada por los buscadores de tesoros durante el siglo XVII, y en la actualidad sólo queda un tercio la estructura original.
Tal vez te interese: Ocho beneficios de celebrar tu boda en un hotel todo incluido. ¡Solo tendrás que pensar en disfrutar!
Arqueología y misterio en El Brujo
Se trata de un complejo funerario ubicado en el valle de Chicama, a unos cuantos kilómetros de Magdalena de Cao, y a 45 kilómetros de la ciudad de Trujillo. Son tres plataformas artificiales donde había un cementerio prehispánico. Y aunque pueda inspirar un poco de temor, vale la pena visitarlo por sus increíbles Huacas: Prieta y El Brujo; que tienen hermosos murales en relieve y colores. Allí se encontraron la tumba y cuerpo de la gobernante mochica La Dama de Cao y también el museo de Sitio.
Huanchano: más playa y ceviche
A 13km al noroeste de Trujillo está el balneario de Huanchano, donde encontrarán un hermoso malecón y hacer deportes acuáticos como el surf y disfrutar el ceviche en sus múltiples locales, (muchos trujillanos se jactan de que es el mejor ceviche del Perú). Una de tantas leyendas cuenta que hace unos 800 años atrás el príncipe Tacaynamo desembarcó en Huanchaco junto a su séquito, y fundó allí la primera dinastía Chimú. También podrán pasear en los caballitos de Totora.
Celebraciones
Entre las celebraciones más divertidas y únicas de todo el Perú, están las de Trujillo, llenas de una energía tan hermosa que quedarás con ganas de asistir todos los años y bailar, celebrar y comer exquisitos platillos junto a los lugareños. La última semana de enero se celebra el Festival de la Marinera, donde las parejas invitadas nacionales e internacionales compiten para ganar el primer puesto en las distintas categorías del concurso en este popular baile. También desfilan carros alegóricos y se lleva a cabo la Fiesta del Peril, donde los asistentes visten de blanco para rendir honor a la Marinera.
Otro Festival trujillano que puedes conocer es el Festival Internacional de la Primavera, que se realiza entre setiembre y octubre de cada año, y su principal atractivo es el tradicional desfile de carros alegóricos con sus respectivas reinas de belleza que provienen de los clubes de leones de distintos lugares del continente. Este festival se realiza todos los años desde 1950, y en él se corona la reina y también hay un divertido concurso de caballos de paso.
¿Ya te convenciste? Para alojarte puedes optar por alguno de los hoteles en Trujillo ubicados alrededor de la plaza Mayor, donde encontrarás opciones para todos los gustos y presupuestos. Consulta e investiga bien las reseñas de los alojamientos para que no tengas ningún problema y asegúrate de reservar con tiempo, especialmente en la época de los festivales.
Si los muelles, puertos o hermosísimas iglesias también te cautivan, tal vez es el destino que puedas escoger al momento de celebrar tu boda en La Libertad o tal vez tu luna de miel, ¿no lo crees? Dale una chequeada a esas gigantescas y antiguas catedrales si estás buscando el lugar perfecto para tu boda.
¿Prefieres otro destino? No te pierdas las recomendaciones para Viajar en pareja a Piura: la escapada romántica perfecta por el norte del Perú. Y si quieres celebrar tu futura boda en Trujillo, revisa también: Los mejores lugares para casarse en Trujillo. ¡Cásate en la ciudad de la eterna primavera!
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Danos tu opinión