Porque no solo las mujeres tienen un código de vestimenta para las bodas, ahora les toca a ellos seguir algunas reglas para lucir de impacto en esos grandes eventos. Los hombres también queremos lucir elegantes y con estilo. Todo esto está delimitado en el “dress code”. ¿Quieres saber de qué se trata? Sigue leyendo ¡no tiene pierde!
Seguro también te va a interesar leer ¿Cómo elegir el mejor terno para el novio? Cinco consejos imprescindibles.
White Tie
Este es el código de estar en punta en blanco, es decir, la rigurosa etiqueta. Una corbata blanca es simplemente elegante por donde lo mires, no solo se utiliza en las bodas sino también en cenas de alta alcurnia y eventos aristocráticos. Si el código de etiqueta es White Tie no dudes en llevar por lo mínimo un frac con una pajarita blanca por ejemplo.
Te puede interesar: Chaqué, esmoquin y frac, ¡te explicamos las diferencias!
Black Tie
Como siempre la etiqueta. En este código no podrás escaparte del esmoquin, que pese a que puedes jugar un poco de los colores, no debes olvidarte de la elegancia ante todo. Entre los colores sugeridos en el atuendo está el negro, blanco, azul o tal vez un poco de dorado, ¿por qué no?
Además, puedes incluir un fajín o un chaleco en esta combinación, agregándole un poco de personalidad al atuendo. Y sin olvidarte de los pies recuerda un zapato de charol o de piel negro siempre será el complemento perfecto para esta ocasión.
Cóctel
El famoso cóctel que a veces es interpretado de una manera no adecuada, pese a ser un evento mucho menos riguroso que las etiquetas anteriores, deben por lo menos utilizar traje oscuro, entre los colores podría ser: gris, negro, azul u otros. Tal vez se le da un poco más de informalidad con corbatas o pajaritas estampadas que derrochen personalidad.
El especialista en moda masculina Yorgo Stratouris recomienda en este tipo de eventos, “camisa blanca o negra, un traje negro o azul marino, pañuelo blanco y unos zapatos de cuero entre negro o marrón en la noche siempre serán buenas opciones que nos sacan del apuro adecuándonos a la ocasión, por ser sofisticado, sobrio y sencillo. Corbatas en colores oscuros, fríos, tonalidades blancas y negras entre otras son formales”.
Casual Chic o Smart Casual
En este código de etiqueta se estila estar bien vestido pero a la vez un poco casual, esa delgada línea entre dos terrenos que a veces es difícil diferenciar. El matiz en este punto es no ir excesivamente arreglado pero un toque tal vez chic, elegante y seductor, seguro te encantará si te decimos que es un poco de informalidad con algo que devenga de tu personalidad.
Para esta combinación queda perfecto un traje sin corbata, vaqueros con blazer oscuro o a cuadros, pantalón de vestir con un jersey, entre otras millones de variantes.
¿Tal vez sport?
No es que vas al gimnasio, ni vas de running por ahí, cuando hablamos de sport en el argot inglés es ir un poco más casual y relajado, pero sin perder la etiqueta que se exige. En este dress code se aconseja un esmoquin o chaqueta con unos mocasines u otro zapato cómodo que llene de personalidad el atuendo. No se deja de lado el usar unos jeans que con un polo o blazer lo haga más informal y a la vez novedoso. Simplemente es darle un toque de vanguardismo sin perder la etiqueta así que dejamos que te arriesgues.
Yorgo insiste que en el sport siempre cala, “un blazer de color azul siempre nos ayuda a estar aleatoriamente para una salida, nos saca de dudas en cómo vestir”.
Luego de estos consejos de etiqueta, también te recomendamos que busques el atuendo adecuado según gustos y personalidad, solo debes dejarte llevar un poco. ¡Suerte!
También te puede interesar ¿Cómo ir a juego con el novio en el matrimonio? ¡Desprendan color juntos!
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Danos tu opinión