Publicidad
Claves para elegir la primera casa en pareja. ¿Alquilar o comprar? ¿Cuál es la mejor opción?
A todos nos llega el momento de independizarnos y emprender una nueva vida con nuestra pareja. Llegó el momento de decidir entre comprar o alquilar el primer hogar juntos.
Irte a vivir con tu pareja con o sin boda es un gran paso para demostrar y fortalecer cualquier relación. Elegir casa en pareja, pone a prueba muchas relaciones. Seguramente han hablado largo y tendido sobre ello, sopesado los pros y los contras e interrogado a muchas amistades. Si estás buscando con tu pareja el primer inmueble para vivir y empezar a convivir, estos consejos le pueden servir para cuando den ese paso definitivo. Pero si ya han decidido dar el paso, seguro que enfrentan una de las más inquietantes preguntas: ¿Dónde van a vivir los dos? ¿Es mejor comprar o alquilar? Toma nota y estén atentos a estos consejos:
Ventajas de alquilar
Es imposible predecir el futuro, son jóvenes y sus vida puede cambiar en cualquier momento. Luego de haberse casado o decidido vivir juntos, ambos están en un punto en donde piensan sobre el largo recorrido que les espera juntos, sin embargo, esto no quiere decir que estén listos para echar raíces. Algunas parejas aún no quieren tener hijos y todavía les gusta la idea de mudarse constantemente. Si se encuentran en ese estado, la mejor opción será alquilar un departamento.
Vivir en un departamento nos brinda la opción de reubicarnos si lo necesitamos. También hay que tener en cuenta los cambios de trabajo o traslados. Por ello es importante conversar con la pareja sobre a dónde planean dirigir su vida juntos como pareja. ¿Buscan mudarse en los próximos tres años? Si es así busquen alquilar una vivienda por un tiempo. No es momento de hipotecarse en todos los sentidos de la vida. ¡Ya habrá tiempo de anclarse en un lugar durante mucho tiempo!
Además, teniendo en cuenta la personalidad de los millennials, que cambian de vida (y gustos, aspiraciones…) cada poco tiempo, quizá sea mejor alquilar y tener una vía de escape a la vista de posibles cambios. También, el aspecto económico es muy importante y cambiante, una ventaja del alquiler es aquella que tiene que ver con la renegociación del precio del alquiler. Siempre será más fácil renegociar el precio de alquiler con el casero, que volver a negociar la hipoteca con el banco. ¡Tenlo presente!
10 cosas que debes hacer con tu pareja antes de casarte. ¡Atención a la 5!
Inconvenientes de alquilar
Cuando optamos por el alquiler deberemos asumir que la vivienda nunca llegará a ser nuestra (salvo que optemos por un alquiler con opción a compra). Además, una vez finalice el contrato de alquiler y las prórrogas, el propietario del piso puede optar por no volver a alquilar la vivienda y obligarnos a abandonar la vivienda aunque no queramos en ese momento.
También, toma en cuenta que a la hora de hacer algún cambio en la vivienda relacionado con la decoración o la pintura siempre deberemos pedir permiso al dueño. Relacionado con esto, en algunas ocasiones los inquilinos invierten dinero en mejoras del piso, un dinero que se puede perder cuando se abandona la vivienda. No olvides también que el alquiler sube cada año, es un invariable entre otras cosas, no obstante, siempre hay la opción de negociar con el propietario.
Ventajas de comprar
Comprar una casa, como casarse o elegir una carrera, es una decisión clave que va a marcar tu futuro y en cuanto a las ventajas de comprar una vivienda, debemos de tener en cuenta que es un bien que se revaloriza con el tiempo y en un determinado momento puede servirnos para hacer frente a apuros económicos, para financiar nuestra jubilación o para dejar un bien en herencia de gran valor a nuestros allegados. Igualmente, disponer de una vivienda en propiedad nos permite poder decorarla y reformarla en función de nuestros gustos personales, algo que también puede ayudar a incrementar el valor de la vivienda. También juega a favor de la compra que, ante un cambio en las circunstancias del comprador, se puede alquilar esa vivienda para darle rentabilidad.
También, al considerar comprar un departamento necesitan pensar sobre las implicaciones financieras a corto plazo. Es necesario que evalúen si su flujo económico será el mismo luego de cubrir los gastos asociados a la compra de una vivienda. Estos gastos pueden incluir hipotecas, impuestos, seguros, mantenimiento, decoración, servicios públicos y otros gastos más. Una regla básica que todos debemos seguir es no gastar más del 30 por ciento de nuestros ingresos en vivienda. Entonces, pregúntense como pareja: ¿Es posible lograr esto siendo propietario de un departamento con tu pareja?
Desventajas de comprar
Ser propietario no es barato y no solamente por la hipoteca y el coste de la vivienda. También implica mucho los factores externos que puedan estar relacionados con los problemas económicos que se pueden derivar del impago de la hipoteca. Además, debemos tener en cuenta el gran pago inicial que implica la compra de una casa y que suele estar entre un 20% y 40% del valor total del inmueble.
Reduce mucho tu libertad financiera y por si todavía no lo tienes claro, la deuda te esclaviza y hace que trabajes para ella y no para ti, pero éste es solo uno de los peligros de la deuda. Si te hipotecas, puedes terminar pagando el doble por tu casa. Los intereses harán que pagues por tu casa mucho más que el precio que figura en la hipoteca y en las escrituras.
Toma en cuenta que necesitas una fuente estable de ingresos y pierdes oportunidades profesionales. Por más que tu vida cambie, tu hipoteca seguirá ahí y necesitarás cubrir por lo menos su pago con tu salario. Esto se traduce en que necesitarás una fuente de ingresos estable y recurrente, lo que limitará tus alternativas a la hora de emprender o buscar un cambio laboral de cualquier tipo.
Asegúrense siempre de tener un plan financiero que incluya sus costos de mudanza, las renovaciones y la compra de los nuevos muebles. En esos gastos incurre la mayoría de los compradores de vivienda tan pronto se completa el proceso de la hipoteca.
¿Cuáles son los beneficios legales que ofrece el matrimonio? ¡Entérate de todo!
Ahora que lo tienes claro, ¿qué prefieren? Comprar o alquilar siempre dependerá de ustedes. Pero no es necesario que se apresuren. Al contrario, disfruten de su primer año como pareja recién casada y utilicen ese tiempo para fortalecer su situación financiera. Una vez tengan las cosas claras, busquen un departamento con un precio razonable. Así, establecerán una familia con un vida financiera extraordinaria.
Además, el momento de buscar casa es una oportunidad para hablar con tu pareja de otros temas importantes: el tipo de vida que quieren llevar juntos, qué significa vivir juntos, cuáles son vuestros planes futuros…
Si quieres más consejos sobre la vida que vais a empezar en común, atentos al Cinco consejos para comprar el primer auto en pareja. ¡Conócelos! o ¿Quieres tener armonía en tu hogar? Conoce las cinco reglas básicas del Feng Shui
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Danos tu opinión