Publicidad

Bodas simbólicas, sin religión
Tal como su nombre lo indica son bodas que tienen un símbolo solo para los novios donde se da testimonio de la unión entre las dos. Generalmente se dan entre parejas donde ninguno de los dos tiene una religión común, entonces acuden a este tipo de ceremonias donde se unifican los acuerdos a los cuales ha llegado la pareja. Estas ceremonias son oficiadas por cualquier persona que suele ser un familiar o un chamán; no tienen ninguna validez legal.
Tal como su nombre lo indica son bodas que tienen un símbolo solo para los novios donde se da testimonio de la unión entre las dos. Generalmente se dan entre parejas donde ninguno de los dos tiene una religión común, entonces acuden a este tipo de ceremonias donde se unifican los acuerdos a los cuales ha llegado la pareja. Estas ceremonias son oficiadas por cualquier persona que suele ser un familiar o un chamán; no tienen ninguna validez legal.
Otro grupo de parejas que suelen acudir a este tipo de ceremonias son aquellas que ya han cumplido varios años de casados y desean renovar sus votos de esta manera. En cada país son diferentes generalmente están vinculadas con las raíces de la cultura de la región. La celebración de este tipo de ceremonias o ritos suele darse en medio del campo o en la playa o porque no, en un barco.
Hay una celebración que se realiza en la Laguna de Guatavita en Cundinamarca sobre la cubierta de un barco, suena algo romántico… Lo favorable en este tipo de ceremonias es que no existe ningún tipo de protocolo alrededor de ellas y los novios pueden celebrarlas como más gusten.
En la paradisiaca Isla de San Andrés Isla se realizan bodas simbólicas donde está presente para la bendición un Sacerdote Católico o Pastor Cristiano. Este ceremonia no tiene ningún tipo de legalidad, está organizada por la cadena de Hoteles Decamerón se lleva a cabo en la playa del hotel o en el Club de Playa de Rocky Cay se realizan solo a las 5:00 p.m.
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Tiene reconocimiento para los interesados en la boda simbólica, que no es tradicional de Colombia, pertenece a la cultura mexicana. Estas bodas son las Istmeñas de Oaxaca o las bodas Mayas de la Rivera Maya. Los contrayentes consideran que este ritual tiene más elementos que para la pareja son importantes estén presentes para la unión. Esta ceremonia tarda 30 minutos donde el chamán quien la celebra realiza una serie de canticos y música producida por caracoles con tambores donde el objetivo es unir de manera espiritual a los novios ante el creador del universo bajo la bendición de los dioses.
¿Has celebrado o asistido a alguna boda de este tipo. Puedes compartirlo en nuestro foro de novias o en @ZankyouAmerica.