¿Qué sería de la ceremonia de tu boda sin la marcha nupcial? Esa clásica melodía que te imaginas desde el día que decides casarte, y que seguirá viva, sonando en tu memoria años después de tu matrimonio… ¿Ya te emocionaste? El coro para matrimonios será el encargado de lograr este ambiente mágico y emotivo que tanto disfrutarán durante la ceremonia, por eso debes considerar varias cosas al escogerlo.
Los mismos integrantes de algunos coros peruanos nos cuentan desde su experiencia qué es lo más importante a tener en cuenta, en qué aspectos puedes ser más creativa y en cuáles no. Y, por supuesto, qué presupuestos manejan ¡para que puedas comenzar a planificar desde ya!
1. Trayectoria
Encontrar las mejores voces vocales e instrumentistas es muy sencillo. Solo tienes que apostar por Coro Minuet, un grupo de especialistas de Lima, “apasionados por hacer música elegante y distinguida”, cuentan.
Sus músicos tienen una gran trayectoria musical, ya que son miembros de los mejores elencos musicales a nivel nacional, tales como la Sinfónica Nacional del Perú o el Coro Nacional del Perú, entre otros. “Buscamos siempre que nuestros músicos tengan experiencia en distintas presentaciones, a la vez que damos oportunidad a jóvenes talentos que son promesa nacional de participar en nuestro elenco junto a músicos más experimentados”, aseguran.
2. Personalización
Si bien existen ciertas melodías y canciones que deben sonar en ciertos momentos, también es cierto que podrían variarse en algunas ocasiones, según lo que quiera la pareja. Para los experimentados profesionales de Coro Arpegio, un coro 100% femenino y con 22 años de experiencia, define su estilo como un sonido bastante jovial, angelical y moderno, con mucho respeto hacia el repertorio litúrgico y que siguen las normas especiales que tiene cada parroquia, nos cuentan que la personalización es importante y por ello “muchas veces nos piden canciones que son especiales para los novios, y las preparamos de manera especial para ellos.”
Tal vez también quieras leer: Música clásica para tu ceremonia religiosa. ¡Descubre estas 19 opciones!
3. Conoce de cerca el coro que escogerás
¿Comprarías el vestido de novia sin antes probártelo? ¿No, verdad? Bien, en este sentido debes escuchar previamente al coro de tu ceremonia antes de decidirte por él. Siéntate junto a tu novio y revisen la lista de proveedores de coros que han elaborado, escuchando cada melodía. La idea es que, como nos menciona Coro Promociones Culturales Warpa, elijan a quien logren forjar recuerdos y emociones a través de la música; para transmitir todas esas emociones, este coro tiene 30 integrantes que te harán vibrar.
No puedes dejar de leer: Playlist de música para tu fiesta de matrimonio. ¡Canciones obligadas e infaltables!
4. Tiempo de anticipación
Para que todo salga perfecto, lo mejor es programar con anticipación el coro que tocará en tu ceremonia, ¿Pero con cuánto tiempo de anticipación debes contactarlos? Desde Coro Angeli, nos comentan que la planificación depende de los novios, ellos siempre están disponibles para amenizar y hacer vivir momentos inolvidables durante la ceremonia como en la cena o recepción.
Ya sabes cómo escoger tu coro, cuál es el monto promedio y con cuánto tiempo de anticipación debes contactarlo, ¿qué estás esperando? Comienza a escuchar los repertorios y viaja directo a tu ceremonia con sus hermosas melodías.
Seguramente también te interese leer: ¿Cómo elegir la música de tu boda?
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Danos tu opinión